Indicadores de la Agenda Urbana Alicante

Agenda Urbana Alicante 2030

El estado de avance de la Agenda Urbana Alicante 2030 se documenta en registros e informes periódicos, siendo una parte de éstos la presentación de unos indicadores que tienen como objetivo evaluar globalmente la incidencia de la ejecución de la Agenda Urbana Alicante 2030 en el territorio municipal, de una manera cuantificable y agregada durante todo el período de ejecución. Estos indicadores se basan en los propuestos por la Agenda Urbana Española, y están distribuidos según los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española, que se proponen:

1.Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo.

2.Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.

3.Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia.

4.Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular

5.Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible.

6.Fomentar la cohesión social y buscar la equidad.

7.Impulsar y favorecer la economía urbana

8.Garantizar el acceso a la vivienda

9.Liderar y fomentar la innovación digital

10.Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza

El conjunto de indicadores propuestos son de dos tipos:

- cualitativos, formulados a modo de pregunta, permiten identificar las medidas y actuaciones que se han llevado a cabo o se tiene previsto desarrollar en los próximos años en la materia correspondiente, y

- cuantitativos, que son datos objetivos calculados o estimados a partir de una metodología definida previamente.

De esta manera, se han seleccionado aquellos indicadores que permiten obtener un valor de interés para el seguimiento y evaluación del avance de los proyectos estratégicos y actuaciones definidos en el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana Alicante 2030, a partir de una situación de partida, que se incluye como documento adjunto.

Actualmente se encuentra en proceso de elaboración una actualización más detallada de estos indicadores.

 

 

 

 

 

 

Información complementaria