La empresa promotora compensará al Ayuntamiento con 785.000 euros por el incremento de edificabilidad previsto, al margen de la sanción por las irregularidades cometidas
La modificación puntual número 4 del sector APA/9, que irá al Pleno de febrero, sale adelante con los votos a favor del PP y Vox
Alicante, 21 de febrero de 2025. La comisión de Urbanismo previa al Pleno de febrero ha dado este viernes vía libre al expediente de exposición al público de la modificación puntual número 4 del plan parcial del sector PE/APA-9, relativo a la construcción de un hospital privado en Vistahermosa. La propuesta de acuerdo ha salido adelante con los votos a favor del PP y Vox.
Este expediente plantea el cambio de calificación de la manzana M-15, en la que se está construyendo un hospital privado, de uso residencial (Vivienda Unifamiliar) a uso terciario-especial, en aplicación directa del artículo 93.A de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGMO) de Alicante. Un artículo que fue introducido por la modificación puntual Nº 42 del PGMO. La modificación del plan parcial permitirá también incrementar la edificabilidad y elevar una altura de la permitida actualmente en dicha manzana.
Este aumento de edificabilidad conlleva una compensación económica por parte de la empresa para el Ayuntamiento de 785.000 euros, que se destinará al Patrimonio Municipal de Suelo y a la que se sumará la sanción que deberá pagar la empresa responsable, MPT Alicante, por las irregularidades urbanísticas cometidas, al ejecutar obras al margen de la licencia concedida en 2022.
En la modificación puntual número 42 del PGMO, el Ayuntamiento abordó la adaptación de su planeamiento urbanístico, separando el régimen de los usos dotacionales públicos de los privados, otorgando a estos últimos el estatuto de usos terciarios especiales. Supone el marco jurídico habilitante para la tramitación de las posteriores modificaciones puntuales de incremento de edificabilidad para la implantación nuevas dotaciones privadas, actualmente denominadas terciarios especiales, destinadas a los usos educativo-cultural, deportivo-recreativo o sanitario asistencial, exclusivamente, conforme a lo dispuesto en el Art. 37 del TRLOTUP, las cuales serán tramitadas como mera consecuencia de la modificación puntual 42 y conforme a sus determinaciones, como es el caso de la modificación puntual 4 del APA/9, cuya exposición pública ha obtenido el visto bueno este viernes en la comisión de Urbanismo previa al Pleno de este mes.
Informes favorables
La exposición pública de este expediente llega a Pleno tras recabar el equipo de Gobierno dos informes del área de Disciplina Urbanística y de la de Planeamiento, que defienden que continuar con su tramitación es compatible con la existencia de sendos expedientes de restauración de la legalidad urbanística y sancionador referentes a estas obras. Expedientes que se abrieron tras constatar el Ayuntamiento que se habían ejecutado obras no amparadas por la licencia concedida para la construcción del hospital.
En este sentido, el informe de Disciplina Urbanística señala, por un lado, que el vigente TRLOTUP, normativa de nivel superior urbanístico en la Comunidad Valenciana, “no impide, condiciona o cuestiona, la tramitación del planeamiento por la existencia de expedientes relacionados de restauración de la legalidad urbanística o sancionadores, sino todo lo contrario, regula la posible suspensión de los citados expedientes, en aquellos casos en los que se hallare en tramitación algún instrumento de planeamiento que pudiese legalizar la actuación afectada sin licencia”.
El informe de Planeamiento, por su parte, establece que el expediente “se está tramitando al amparo de la modificación puntual número 42 del PGOU, en el marco del interés general y conforme a la legalidad vigente”.
Los expedientes de restauración de la legalidad urbanística y sancionador por las obras ejecutadas fuera de la licencia concedida a la empresa MPT Alicante en 2022 seguirán su curso y el vicealcalde, Manuel Villar, avanzó este jueves que la sanción por dicha infracción será “histórica y sin precedentes en Alicante”.