Alicante destina 340.000 euros a mejorar la accesibilidad de la zona noreste de la ciudad

Movilidad Urbana acuerda actuar en aceras y vados de una decena de calles y dos itinerarios, mejorando los recorridos a los colegios Lucentum, Arniches y Ángel de la Guarda

Plan de Accesibilida de Itinerarios Peatonales Accesibles de Alicante

Alicante, 28 de mayo de 2024. Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno este martes destinar 340.000 euros a la mejora de la accesibilidad en los itinerarios peatonales de la zona noreste de la ciudad. El proyecto incluye actuar en una decena de calles y dos itinerarios peatonales, y atiende al acuerdo alcanzado dentro del proyecto de mejora de movilidad y accesibilidad en el ámbito de la Junta de Distrito número 2 a cargo a los presupuestos participativos.

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha explicado que "estas actuaciones atienden a las solicitudes realizadas por los vecinos de la Junta de Distrito nº 2, que han destinado el presupuesto participativo a mejorar la movilidad y accesibilidad en el entorno de centros escolares, centros sociales e itinerarios de gran demanda peatonal. Se ha aprovechado el proyecto para avanzar en la puesta en marcha del Plan de Accesibilidad de Itinerarios Peatonales de la ciudad de Alicante en dos itinerarios que discurren por la Junta de Distrito nº 2 y de los que podrán disfrutar los vecinos de los barrios". 

Las actuaciones a desarrollar ahora aprobadas se realizarán en la calle Ortega y Gasset (en el entorno del CEIP Lucentum), la calle Alonso Cano (en el entorno del CEIP Carlos Arniches), la intersección de las calles José Luis Albinyana con Maestro Luis Torregrosa, la calle Castelar en Villafranqueza, la calle Deportista Navarro Olcina, el entorno de la plaza de Orán y en la calle Santa Cruz de Tenerife, en la intersección de las calles San Mateo con Enrique Monsonis, en la intersección de las calles Felipe Herrero Arias con Fidel Pastor, en la intersección de las calles Doctor Nieto con Miguel Jiménez Reyes y en la calle Músico Moisés Davia.

Además, se actuará en los itinerarios peatonales desde la calle Isidoro de Sevilla hasta Colegio Público Especial Ángel de la Guarda y en la calle Ciudad León de Nicaragua con Padre Esplá hasta la plaza Alcalde Agatángelo Soler.
En total se actuará en más de una decena de calles y en dos itinerarios peatonales con una inversión de 340.000 euros, en los que se revisará el ensanche de las aceras y la adecuación de los vados peatonales existentes para adaptarlos a la normativa actual y que afectan a la red viaria municipal.

Estas actuaciones forman parte del Plan de Accesibilidad de Itinerarios Peatonales Accesibles de la ciudad de Alicante que se aprobó en febrero de 2022 y que contempla la mejora de aceras, rampas y zonas de descanso en 60 kilómetros viarios con una inversión en su conjunto estimada de 5,3 millones de euros y cuya ejecución se divide por fases.

Detalle de las intervenciones

  • ACTUACIÓN 1, C/ Ortega y Gasset (CEIP Lucentum): La acera adyacente tiene un ancho insuficiente para canalizar los movimientos de entradas y salidas al colegio, así como para la estancia de los padres a las horas de recogida. La acera se ensanchará anulando la banda de aparcamiento en cordón existente.
  • ACTUACIÓN 2, C/ Alonso Cano (CEIP Carlos Arniches): Se procederá a la ampliación de la acera delante del acceso principal para facilitar la estancia en horas de entrada y salida.
  • ACTUACIÓN 3, Intersección calles José Luis Albinyana con Maestro Luis Torregrosa. Se habilitará en los dos pasos de peatones existentes protecciones de aparcamiento y se implantará otro que dirija a la farmacia existente en una de las esquinas posibilitando todos los cruces. Además, se reformarán los vados existentes y se instalarán protecciones de aparcamientos. Así mismo, se modificará la parada de bus existente en la calle Maestro Luis Torregrosa para mejorar su accesibilidad.
  • ACTUACIÓN 4, C/ Castelar en Villafranqueza: Se ordena la zona que afecta al reductor de velocidad, eliminando distintos elementos que interrumpen las bandas de aparcamiento. Por otra parte,    se implantará un paso peatonal algo más adelante con pavimentos y señalización para posibilitar el cruce.
  • ACTUACIÓN 5, C/ Deportista Navarro Olcina. Se implantará un paso de peatones para posibilitar el cruce directo entre el IES Jaime II y la zona deportiva Pla-Garbinet, con protecciones de aparcamiento.
  • ACTUACIÓN 6, Entorno Plaza de Orán y C/ Santa Cruz de Tenerife: Se mejora la accesibilidad en los pasos de peatones del entorno de plaza de Orán y de la calle Santa Cruz de Tenerife. Además se implantarán tres nuevos pasos de peatones en el entorno de la plaza para facilitar los itinerarios peatonales.
  • ACTUACIÓN 7.1, Intersección calles San Mateo con Enrique Montsonis. Se implanta un nuevo paso de peatones que cruzará la calle San Mateo con el fin de facilitar los itinerarios peatonales, adecuando los pavimentos e implantando protección de aparcamiento en uno de los lados.
  • ACTUACIÓN 7.2, Intersección calles Felipe Herrero Arias con Fidel Pastor. Se implanta un nuevo paso de peatones que cruzará la calle Felipe Herrero Arias con el fin de facilitar los itinerarios peatonales, adecuando los pavimentos e implantando protección de aparcamiento en uno de los lados.
  • ACTUACIÓN 7.3, Intersección calles Dr. Nieto con Miguel Jiménez Reyes. Se implanta un nuevo paso de peatones que cruzará la calle Miguel Jiménez Reyes con el fin de facilitar los itinerarios peatonales, adecuando los pavimentos.
  • ACTUACIÓN 8, C/ Músico Moisés Davia. Encontramos que la acera existente tiene un ancho insuficiente para la maniobra de la silla de ruedas de algunos usuarios al salir de los portales, dada la existencia de escaleras de acceso a los mismos sobre la propia acera. En esta actuación se ensancha la acera en un tramo de unos 20 m, suprimiendo plazas de aparcamiento de la banda en cordón existente.
  • ITINERARIO PEATONAL. Desde la calle Isidoro de Sevilla hasta el Colegio de Educación Especial Ángel de la Guarda. Se actuará en la calle Isidoro de Sevilla y la calle Beato Diego de Cádiz ampliando parte de las aceras y reformando dos paradas de bus.
  • ITINERARIO PEATONAL. Desde la calle Ciudad León de Nicaragua con Padre Esplá hasta la plaza de Agatángelo Soler. Se actuará en la calle Mesonero Lucio en su intersección con la calle Biólogo Konrad Lorenz adecuando los vados peatonales a normativa, mientras que se implantará un nuevo paso de peatones en la intersección con la calle Dr. José Luis de la Vega.
  • Por último, se actuará en los cruces peatones-ciclistas de las calles Médico Vicente Reyes y Pintor Xavier Soler para evitar que el itinerario ciclista no interfiera con el peatonal en el vado. Para ello se modificará la configuración y ancho de los cruces.