Alicante convoca el 19º Concurso de Fogueres Escolars en las categorías infantil y juvenil

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 2 de mayo y las hogueras que opten a los premios tendrán que estar plantadas a las 9 horas del 10 de junio

Imagen del premio del Concurso de Fogueres Escolars

Los integrantes del jurado valorarán originalidad, ingenio, creatividad, calidad, acabado, visión plástica y crítica de las propuestas

Alicante, 31 de marzo de 2025.- La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante ha convocado la decimonovena edición del Concurso de Fogueres Escolars, con el que se renueva el objetivo de promocionar la Fiesta oficial de la ciudad entre la comunidad educativa. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 2 de mayo y las hogueras escolares inscritas en el certamen deberán estar plantadas a las 9 horas del 10 de junio. Las solicitudes se deberán presentar en la web: http://www.alicante.es/es/tramites/xix-concurso-fogueres-escolars

El certamen se divide en las categorías infantil y juvenil. La categoría infantil englobará a aquellas hogueras en cuyo diseño, elaboración y montaje hayan participado alumnos nacidos en 2013 o años posteriores. En el caso de la juvenil, los nacidos en 2012 o posteriores, o en los que haya participado el AMPA en el diseño, elaboración y/o montaje, independientemente de la quinta del alumnado.

El importe total destinado a los premios es de 1.500 euros. Éstos se distribuyen del modo siguiente: el primero lleva consigo el trofeo ‘Pedro Soriano’, un banderín y un lote de material escolar valorado en 250 euros; el segundo, banderín y lote de 150 €, y el tercero, banderín y 100 euros en material escolar. Además, se concederá el trofeo ‘Manuel Porras’, al mejor diseño y composición. Éste podrá otorgarse a cualquiera de los participantes en el concurso, incluso a aquellos que hayan ganado cualquiera de los tres primeros premios. La composición de los lotes de material escolar se determinará después de consultar a los centros para que se ajusten a sus necesidades.

Temática

La temática y lema de los monumentos será totalmente libre, atendiendo al carácter crítico de las Hogueras. Deberán ser plantados en un lugar abierto y exterior, pero siempre dentro del recinto participante. Los materiales serán los tradicionales, como el cartón, la madera o el papel, y la altura mínima deberá llegar a 1,50 metros.

Los integrantes del jurado valorarán la originalidad, ingenio y creatividad de las hogueras participantes; la calidad, el acabado y la visión plástica, el contenido crítico y, especialmente, la implicación del alumnado en el diseño y el esfuerzo.

Los premios en 2024

Los premios en 2024 en la categoría infantil fueron los siguientes: 1º, Colegio 'Médico Pedro Herrero' por la hoguera 'Abre los ojos. Tú eliges'; 2º, Colegio 'Pedro Duque', con la hoguera 'La millor terreta del món'; 3º, Inmaculada Jesuítas con 'Mi cole'. Trofeo 'Manuel Porras' Al mejor diseño y composición: 'El Tossal' 'La teoria del infinit'.

Las distinciones en la categoría juvenil fueron las que siguen: 1º, Colegio Calasancio con '10 años plantando ilusión'; 2º, IES 'El Pla' por 'La terreta futurista'; 3º, Comunidad Colegio Nazaret 'Ciudad de los Muchachos'. 'La millor terreta del món'. Trofeo 'Manuel Porras' Al mejor diseño y composición: 'Santa María del Carmen -Carmelitas-' por 'Mujeres a lo largo de la historia'.

Información complementaria