La Operación denominada Acondicionamiento de Espacios Existentes y Mantenimiento de Zonas Verdes (FDU01CV2102), se enmarca en la Línea de Actuación del O.T. 6 que contempla las acciones dirigidas a mejorar el entorno urbano, revitalizar las ciudades, rehabilitar y descontaminar viejas zonas industriales, reducir la contaminación atmosférica y proponer medidas de reducción del ruido, siendo la Unidad Ejecutora la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento.
- Descripción de la Línea de Actuación
- * La zona de actuación de la EDUSI cuenta en su interior con los dos pulmones verdes de que dispone la ciudad en su zona centro (el monte Tossal y el monte Benacantil). Cada uno de ellos, además, tiene su propio castillo, importante patrimonio histórico-cultural que, sobre todo el de Santa Bárbara, es el principal activo turístico de Alicante y símbolo de la ciudad. Sin embargo, ambos montes tienen problemas de conexiones y de accesiblidad desde algunos de los barrios colindantes (en parte debido a la complicada orografía del terreno) y algunos caminos y sendas en su interior no están acondicionados. Las características del clima de Alicante dificultan aún más el mantenimiento de la cubierta vegetal, sobre todo en el monte Tossal.
- Detalle de la Operación
- * En el monte Tossal se diferencias varias zonas, unas urbanizadas y dedicadas al ocio y esparcimiento (zona deportiva y parque temático ladera este y parque infantil de la ladera sur) y otras en las que se requieren actuaciones orientadas a facilitar la accesibilidad de dicho monte desde los barrios incluidos en la Estrategia DUSI, así como a la regeneración medioambiental de las zonas forestales.
- * La operación pretende completar la regeneración completa del monte Tossal en las laderas este (zona del antiguo centro metadona) , y sur , mediante el acondicionamiento de la parte del monte todavía abandonada, la estabilización de taludes y correcciones hidrológicas, la mejora de sendas y caminos peatonales, la instalación de elementos de equipamiento y de cartelería informativa sobre las especies vegetales, la ampliación de la red de riego, la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de la conexión con los barrios adyacentes.
- *Todo ello con la pretensión final de lograr un espacio integrado con la fortaleza (antiguo baluarte de San Fernando) que a su vez será objeto de otra operación de recuperación del patrimonio histórico y arquitectónico, dando al conjunto una perfecta accesibilidad con los barrios colindantes, eliminando las barreras que ahora suponen los espacios abandonados o no urbanizados.
- Objetivos de la Operación
- * Reordenar, recuperar y acondicionar espacios públicos y zonas.
- * Fomentar la sostenibilidad en el uso de los recursos y reorientarlos al servicio de las personas y de un modelo de desarrollo económico-sostenible.
- * Fomentar los espacios de convivencia y el uso social de los espacios públicos de la zona de actuación a través del aprovechamiento y puesta en valor de solares actualmente abandonados y sin uso, creando nuevas zonas verdes y de esparcimiento, con el objetivo de crear un entorno público màs amigable.
- Actuaciones y Proyectos de la Operación
- * Adecuación del espacio forestal degradado en el Tossal, Entorno Centro de Metadona. Fase I. (Ejecutado)
- * Proyecto de ejecución para la corrección de la erosión y adecuación de espacios forestales degradados en el Tossal, Entorno CEIP Aneja. Fase II (Ejecutado)
- * Obras de renovación e intervención paisajística en Plaza Castellón - Palmeretes. (Ejecutado).
- Acciones de Comunicación