Las Hogueras inclusivas llegan a la plaza del Ayuntamiento con los bocetos braille

La Federació de Fogueres coloca el primer punto de inclusión en los monumentos oficiales para acercar la Fiesta a todos los alicantinos y visitantes

Hogueras Inclusivas
  • Cutanda aplaude la iniciativa y asegura que “avanzamos hacia unas Hogueras totalmente inclusivas para que todos, independientemente de nuestras distintas capacidades, podamos disfrutarlas”

Alicante, 20 de junio de 2024. Las Hogueras Oficiales más inclusivas llegan a la plaza del Ayuntamiento gracias a una iniciativa de la Federació de Fogueres que ha instalado el primer punto de inclusión en el que se pueden tocar los bocetos de los monumentos en relieve con una explicación en braille, otra en audioguía y también en lenguaje de signos.

La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha aplaudido la iniciativa y ha asegurado que “avanzamos cada vez más hacia unas Hogueras totalmente inclusivas para que todos, independientemente de nuestras distintas capacidades, podamos disfrutarlas”. En este sentido, ha avanzado que “desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en esta línea junto a la Federació de Fogueres y los distintos colectivos” y ha recordado los premios a las Hogueras Accesibles, así como la edición de la agenda de las Fiestas en una guía de lectura fácil validada por Apsa.

El punto de inclusión de las Hogueras Oficiales está ubicado en la valla de protección que rodea los monumentos. Este punto incluye dos bocetos en relieve del monumento “Leyendas alicantinas”, del artista Pedro Espadero, y de la hoguera infantil “Llum d’ Alacant”, de Sergio Gómez, con una traducción al lenguaje braille de los artistas y los nombres de los monumentos. A través de los relieves las personas invidentes o con deficiencia visual pueden tocarlos y conocer cómo son las hogueras plantadas justo enfrente.

Asimismo, junto a los bocetos pueden encontrar cuatro códigos QR para poder escuchar la explicación a modo de audioguía en castellano, valenciano y mediante un vídeo en lenguaje de signos.

Por otra parte, las vallas que rodean a las Hogueras Oficiales están colocadas sin carteles publicitarios para que los monumentos sean accesibles visualmente desde cualquier altura, incluidas las de las sillas de ruedas.