CHM se adjudica la segunda fase del asfaltado del polígono Las Atalayas por 450.000 euros

La Junta de Gobierno Local saca a licitación la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público del polígono de Aguamarga por 400.000 euros

Asfaltado Atalayas
  • Los trabajos consisten en la renovación del firme, los vados y la señalización horizontal de dos de los viarios principales del área industrial, inmersa en un proceso de modernización, y tienen un plazo de cuatro meses

Alicante, 25 de junio de 2024. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del proyecto “Refuerzo de firme de calzada Polígono Industrial Las Atalayas. Fase II” a la empresa CHM Obras e Infraestructuras por un importe que asciende a 448.504 euros.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha sacado a licitación la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público del polígono industrial de Aguamarga, incluido en las ayudas otorgadas por el Ivace, por valor de 402.504 euros.

Al contrato de la segunda fase del asfaltado del polígono de Las Atalayas se presentaron un total de 19 empresas, de las que 9 presentaron ofertas con baja desproporcionada. CHM Obras e Infraestructuras presentó la oferta mejor valorada por los técnicos y ha resultado la adjudicataria.

Alicante prosigue con los trabajos de modernización del área empresarial de Las Atalayas con la renovación del asfaltado de las avenidas Libra y Euro después de finalizar el acondicionamiento de la avenida principal de acceso del área empresarial, la avenida de la Antigua Peseta y de la ejecución de la no rotonda táctica, una de las primeras de España de este género.

Este proyecto forma parte del programa de modernización de las áreas industriales de Alicante que impulsa la Agencia de Desarrollo Local, dirigida por la concejal Mari Carmen de España, y que ejecuta la Concejalía de Servicios y Mantenimiento, que gestiona la edil Cristina García.

En esta actuación se procederá a renovar el asfalto, adecuar los vados y registros de los servicios instalados en la calzada, y renovar la señalización horizontal de estos dos viarios principales, que sufren desperfectos consecuencia del paso del tiempo, del volumen de tráfico pesado que soportan y de los efectos del cambio de las temperaturas que han provocado grietas en el firme y el envejecimiento de los materiales.