Barcala destaca en una reunión con el conseller de Infraestructuras que “el Ayuntamiento y la Generalitat han cumplido con su parte en este proyecto fundamental”
Martínez Mus avanza una intervención de renovación paisajística en Serra Grossa e informa de que el proyecto de soterramiento de la rotonda de Gibeller cuenta ya con financiación para su licitación
Alicante, 23 de abril de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, han anunciado este miércoles una inversión de 25 millones de fondos autonómicos en el proyecto Alicante Agua Circular, que tiene como objetivo conseguir la reutilización del 100% de los recursos hídricos en la ciudad. En concreto, está previsto destinar estos fondos a la modernización y adecuación de las estaciones depuradoras de Rincón de León y Monte Orgegia. Ambos dirigentes han resaltado su “frente común” en materia de inversiones en este proyecto, así como a la hora de reclamar al Gobierno central que “aporte los fondos comprometidos”.
"El proyecto Alicante Agua Circular es absolutamente fundamental para impulsar Alicante como modelo de reutilización del agua”, ha resaltado Barcala, que ha recordado que este proyecto implica una inversión a tres bandas. “El Ayuntamiento de Alicante está ejecutando las actuaciones que le corresponden a través de Aguas de Alicante, la Generalitat ha dotado económicamente su parte y ahora nos falta que el Gobierno de España también cumpla, ya que no podemos consentir que, ejecutadas las infraestructuras básicas, las de conectividad que garantizan que el sistema funcione, se queden empantanadas”, ha apuntado.
Modernización de Rincón de León y Monte Orgegia
Martínez Mus ha explicado que este ambicioso proyecto de modernización tiene como objetivo la reutilización del 100 % del agua de Alicante en un futuro próximo. La inversión, gestionada a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales, “forma parte de un plan que contempla la modernización de las instalaciones, el tratamiento terciario y la optimización de las líneas de agua de ambas depuradoras. Con ello, la Comunitat Valenciana continúa consolidándose como líder en la reutilización de agua en España”, ha afirmado el conseller.
En este sentido, el titular de Medio Ambiente ha señalado que en los presupuestos de la Generalitat para 2025 “ya incluyen una partida de un millón de euros destinada específicamente para las dos estaciones depuradoras de la ciudad”, con el fin de que puedan iniciarse las actuaciones previstas.
En el caso de la depuradora de Rincón de León, de carácter municipal, actualmente se encuentra en fase de redacción del proyecto, que se prevé concluir antes del verano de este año. Las obras contemplan la reforma de la línea de tratamiento de agua, el tratamiento terciario, obras para mejorar los colectores generales y la recogida de aguas pluviales.
Por su parte, la depuradora de Monte Orgegia, de ámbito comarcal y que presta servicio a varios municipios, tiene en marcha un proyecto que se espera esté finalizado en octubre de 2025. Las intervenciones incluyen reformas similares y la interconexión con la depuradora de l’Alacantí Norte.
Además, en materia de sostenibilidad se ha anunciado un proyecto de colaboración público privada para desarrollar un proyecto paisajístico en Serra Grossa, que incluirá, entre otras actuaciones, la renovación de senderos y la instalación de señalética informativa.
Actuaciones en materia de movilidad
En materia de infraestructuras y movilidad se han puesto sobre la mesa el proyecto de soterramiento de la rotonda de Gibeller, en la avenida de Denia, que ya cuenta con financiación autonómica para su redacción y del que el alcalde ha destacado que es “fundamental para mejorar la movilidad no solo en Alicante, sino en la comarca de L’Alacantí”.
Asimismo, se han abordado las dos últimas fases de la Vía Parque, para los que se está ultimando el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Consell que permitirán sacar a licitación estos proyectos. El Ayuntamiento ya ha concluido las expropiaciones y la cesión de los terrenos.
Por otro lado, se han abordado los avances en las obras de la Estación Central, el encaje de la Estación de Autobuses en el proyecto de Estación Intermodal y el trazado de las nuevas líneas de TRAM hacia el norte y sur de la ciudad, que ya están en fase de estudio previo por parte de la Generalitat.
Se rata, en concreto, de una nueva línea circular desde la Estación Central a San Gabriel y de otra que conecte el centro con el norte hacia Mutxamel, cubriendo el Hospital y la Playa de San Juan, Nou Nazaret y el PAU 5.