Alicante y colegios profesionales de urbanismo sellan un acuerdo pionero de colaboración

Los colegios colaborarán en la difusión y aplicación de las reglas y concentrarán y canalizarán las dudas y sugerencias de sus profesionales para acelerar los procesos

El alcalde en la firma del convenio, pionero en la Comunidad Valenciana
  • Barcala: “Este convenio va a permitir elaborar un marco de interpretación homogénea de la normativa, con el compromiso de que los criterios establecidos serán inmutables y vinculantes para el Ayuntamiento”
  • El Ayuntamiento proporcionará a los colegios la información necesaria para aplicar las regulaciones municipales y facilitará su participación en la elaboración y revisión del planeamiento

Alicante, 17 de junio de 2024. El Ayuntamiento de Alicante ha firmado este lunes un convenio, pionero en la Comunidad Valenciana, de colaboración con los colegios profesionales vinculados al ámbito urbanístico. Este acuerdo estrecha las vías de colaboración entre la Administración local y los expertos del sector de la construcción pública, el urbanismo y la planificación ciudadana para facilitar la correcta difusión, interpretación y aplicación de la normativa urbanística vigente y mejorar y agilizar las políticas urbanísticas y el desarrollo sostenible del municipio. “Este convenio es un instrumento útil, moderno y de futuro, abierto a todos los sectores profesionales que tienen algo que aportar en materia de urbanismo, que va a permitir elaborar un catálogo y un marco de interpretación homogénea de la normativa urbanística, con el compromiso de que los criterios establecidos en base a esa colaboración son inmutables y vinculantes para el Ayuntamiento, en tanto en cuanto no cambien las normas”, ha explicado Barcala, que ha añadido que “esa seguridad va a permitir que todos los profesionales sepan a qué atenerse con el Ayuntamiento de Alicante, que ganemos tiempo y que además este sistema de colaboración y la interpretación que se haya fijado sea útil para otros municipios, de forma que Alicante ejerza su capitalidad”.

El acto de firma del convenio ha tenido lugar en el Salón Azul y han participado el alcalde, el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante, Carlos Casas; el del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, Emilio Vicedo; el del Colegio de la Abogacía de Alicante, Ignacio Gally; y el representante en Alicante del Colegio oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana, Andrés Francisco Rico Mora. Está previsto que en los próximos días lo firmen también el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Alicante.

“Esta colaboración entre Ayuntamiento y profesionales del urbanismo es una demanda histórica y lógica, indispensable hoy en día, donde estamos sufriendo un auténtico tsunami normativo y la normativa incurre a veces en contradicciones y surgen problemas de interpretación, que son causa de retraso en la gestión de los expedientes. En esta situación, tenemos desde la Administración la obligación de poner orden y facilitar las cosas a los administrados”, ha señalado Barcala.

Objetivos

El objetivo del convenio es establecer las bases de colaboración entre los colegios profesionales y el Ayuntamiento de Alicante en materia urbanística, con el fin principal de establecer los criterios interpretativos y protocolos técnicos necesarios que redunden en mayor claridad y transparencia en cuanto a la aplicación de la normativa urbanística municipal.

Esta colaboración será fundamental para establecer y hacer públicos los criterios interpretativos, instrucciones y protocolos técnicos relativos al planeamiento urbanístico de Alicante, un requisito que exige a los ayuntamientos el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup).

Además, el acuerdo introduce mecanismos para mejorar la relación entre el personal técnico municipal y representantes de los diferentes colegios profesionales en aras de la eficacia en cuanto a la información a los profesionales colegiados, que se traduzca en un mejor servicio a la ciudadanía.

Compromisos

El Ayuntamiento de Alicante se compromete a proporcionar a los colegios profesionales toda la información y documentación técnica necesaria para la correcta interpretación y aplicación de la normativa urbanística vigente. Asimismo, facilitará la participación de los colegios en la elaboración y revisión de planeamiento urbanístico, garantizando su intervención en los procesos de consulta pública y aportación de propuestas.

Por su parte, los colegios profesionales colaborarán activamente con el Ayuntamiento en la difusión y correcta aplicación de la normativa urbanística, ofreciendo formación continua a sus colegiados y asesoramiento técnico especializado. Además, canalizarán las dudas e inquietudes y sugerencias de sus miembros hacia el Ayuntamiento, contribuyendo así a la mejora de las políticas urbanísticas y al desarrollo sostenible del municipio.

Ambas partes se comprometen a mantener una comunicación fluida y efectiva, mediante reuniones periódicas y la creación de comisiones técnicas conjuntas, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas y el logro de los objetivos comunes establecidos en el convenio.