La actuación, con un presupuesto de más de 900.000 euros, reurbanizará el entorno y lo hará accesible para personas con movilidad reducida
Seis empresas optan a desarrollar la digitalización y museografía digital con realidad aumentada para mejorar y modernizar la experiencia al visitar la fortaleza
Alicante, 17 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado a CHM Obras e Infraestructuras las obras para crear una senda peatonal desde el parque de La Ereta hasta el portón del Castillo de Santa Bárbara que reurbanizará todo el entorno, mejorará el paisajismo y hará accesible el camino para personas con movilidad reducida.
La última Mesa de Contratación ha informado de que la empresa CHM Obras e Infraestructuras es la que ha quedado mejor clasificada para acometer estos trabajos con un presupuesto de 909.100 euros. Este proyecto contempla la mejora del entorno de la ladera noroeste del Castillo para acceder con un itinerario peatonal y al mismo tiempo actúa en un sendero que conecta este pasillo principal con uno de los miradores del Benacantil. En el caso del camino principal el tramo suma 4.539 metros cuadrados, mientras que en el caso del sendero asciende a 115 metros.
La actuación consiste principalmente en reordenar el espacio y crear una conexión peatonal pavimentado con zonas ajardinadas que constarán de un paisajismo acorde con el entorno creando espacios continuos y fluidos. Además se instalarán nuevos bancos circulares y se efectuarán mejoras en la iluminación. De esta forma la senda peatonal será también accesible para personas con movilidad reducida.
Esta mejora está incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino cofinanciado por las tres administraciones, Central, Autonómica y Local.
Por otra parte, tras la apertura de sobres en la Mesa de Contratación, un total de seis empresas optan a desarrollar los servicios de digitalización y museografía digital mediante realidad aumentada del Castillo de Santa Bárbara que mejorarán y modernizarán la experiencia del visitante.
Este proyecto salió a licitación por 118.990 euros y está financiando por los fondos europeos Next Generation.
Gvam Guías Interactivas, Amazing Up- Ingeniería Interactiva del Ocio, AR Vision 2049, Baboonlab, Arpa Patrimonio y Natoural Digital Solutions son las firmas que presentan sus proyectos dentro de la transformación digital que el Ayuntamiento impulsa en la fortaleza.