Las estadísticas de la recogida selectiva de residuos presentan aumentos del 35% en cartón, 8,8% en envases, 6% en vidrio y el 41% en escombros y otros en el ecoparque
El Ayuntamiento espera seguir esta tendencia con el despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad y la próxima apertura del segundo ecoparque
Alicante, 19 de abril de 2025. Alicante mejoró en 2024 sus cifras de reciclaje de residuos en origen con aumentos significativos en las diferentes fracciones gestionadas con Ecoembes (cartón y envases) y en el ecoparque (escombros y otros residuos), que en conjunto aumentaron en 5.000 toneladas. El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha avalado estos datos que se derivan principalmente de un aumento de la concienciación y la selección domiciliaria realizada por los alicantinos, así como del aumento del número de contenedores habilitados con la renovación integral de las islas distribuidas en toda la ciudad tras la renovación de la contrata.
Manuel Villar ha resaltado que “Alicante mejora significativamente el reciclaje de residuos tanto los correspondientes a la gestión con Ecoembes del cartón y los envases y del Ecoparque y puntos móviles con UTE Alicante, así como también del vidrio que se gestiona a través de Ecovidrio del que ya dimos cuenta días atrás donde somos la segunda capital de provincia de España que más crece”.
"Estos datos nos animan a seguir trabajando en la línea marcada de mejora del servicio y las campañas de concienciación” ha subrayado el edil quien ha manifestado además que “esperamos seguir mejorando en años sucesivos también en otras fracciones como la orgánica con el despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad y la construcción de una línea para su tratamiento en el Centro de Transformación de Residuos de Alicante (CETRA) que estará operativa antes de finalizar el año y que mejorará los resultados de la instalación actual, además de la puesta en marcha del segundo ecoparque prevista para este verano”.
Cartón, plástico y vidrio
Por fracciones, el mayor aumento lo experimentó en 2024 la recogida de cartón que se incrementó en un 35% al pasar de 5.210 a 7.036 toneladas en un solo año, seguido de los envases con un 8,8% de aumento al retirarse 4.420 toneladas frente a las 4.061 del año anterior. 1.826 toneladas más de cartón y 359 de envases.
En la recogida de vidrio, de la mano de Ecovidrio, los alicantinos pasaron de depositar en el iglú 6.345 toneladas en 2023 a 6.726 en 2024, 381 toneladas más, lo que representa un incremento del 6%, batiendo un récord en 2024 de la serie histórica.
Ecoparque
También el ecoparque situado en el área industrial de Aguamarga en la carretera de Elche ha experimentado un aumento de los residuos depositados de un 41,2% en un ejercicio al pasar de 5.885 a 8.307 toneladas, en su mayor parte escombros junto al resto de residuos peligrosos domésticos que se recogen en esta instalación y en los puntos limpios itinerantes.
El Ayuntamiento ultima la segunda instalación que abrirá en la ciudad de estas características en la zona norte, en las inmediaciones de Villafranqueza, que además de facilitar a los alicantinos el depósito de este tipo de residuos como los escombros, hasta media tonelada diaria de forma totalmente gratuita, además del resto de residuos peligrosos domésticos. Manuel Villar estima que este nuevo ecoparque podrá entrar en servicio a lo largo del verano por lo que se espera seguir mejorando los porcentajes de este pasado ejercicio.