Alicante engalana la Rambla para el Carnaval adulto e infantil del sábado 1 de marzo

Las actividades infantiles comenzarán a las 17 horas, con talleres y magia; y las adultas, con doble escenario musical, concluyen a las 4 de la madrugada del próximo domingo

Imagen de la festividad del sábado ramblero en Alicante

El servicio nocturno de autobús refuerza sus líneas 3N, 13N y 22N con una frecuencia de entre 25 y 30 minutos hasta las 6 de la madrugada del domingo

Alicante, 27 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Alicante ultima los preparativos para la celebración del Carnaval de 2025, que se prevé multitudinario y que tendrá su punto álgido el próximo Sábado Ramblero, 1 de marzo. Las primeras señales de la gran fiesta de las máscaras y disfraces ya se pueden apreciar en la Rambla de Méndez Núñez, epicentro de la celebración. Son los 13 arcos con dos máscaras y unas flores con predominio de los colores blanco, rojo, verde y amarillo que conforman la iluminación extraordinaria que tendrá la Rambla de Méndez Núñez.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento reforzará el servicio de autobús nocturno para el Sábado Ramblero en sus tres líneas (3N, 13N y 22N) entre la plaza Puerta del Mar y la plaza de la Luna, Villafranqueza y PAU5 en Playa San Juan, respectivamente, con cuatro unidades adicionales a las habituales de las madrugadas del sábado al domingo, con frecuencias de 30 minutos en las dos primeras y de 25 en la tercera. Estos servicios nocturnos se complementarán con las líneas del transporte interurbano 21N, 23N, 24N y C6, así como con las del TRAM, que extenderá el servicio hasta las tres de la madrugada del domingo.

Y en el apartado de seguridad, este miércoles se han reunido las concejalías implicadas en la organización del Carnaval para el normal desarrollo de la gran fiesta de las máscaras y los disfraces. El dispositivo de seguridad estará integrado por 120 policías locales, 25 voluntarios de protección civil y 30 bomberos del SPEIS, que se coordinarán con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A su vez, la concejalía de Bienestar Social instalará un Punto Violeta en las inmediaciones de la Casa de la Festa en la zona central de la Rambla de Méndez Núñez, en horario de 22.00 a 03.00 horas, atendido por tres profesionales.

Las agentes de igualdad repartirán material divulgativo como guías de bolsillo desplegables, guías de respuesta rápida ante situaciones de violencia de género, cubre vasos para prevenir la sumisión química, chapas y pulseras con mensajes. En concreto, las guías de bolsillo contienen información sobre qué son las agresiones sexuales y sexistas y la sumisión química, qué hacer si se sufre o presencia una y los teléfonos a los que se puede llamar para recibir ayuda.

Fiesta infantil de 17 a 20 horas y adulta entre las 22 y las 4 de la madrugada

El Carnaval Infantil y el Adulto se sucederán en la tarde-noche del Sábado Ramblero, siempre y cuando lo permitan las condiciones meteorológicas, dado que el pronóstico de Aemet anticipa lluvia para esas horas. El primero de ellos, desde las 17 a las 20 horas. Incluirá pintacaras, manualidades y el espectáculo ‘El Mago Guillermo’. Éste se representará sobre el escenario situado a la altura del Portal de Elche. Desde las 22 horas a las 4 de la madrugada del domingo será el turno del Carnaval adulto.

Los millares de personas que asistirán, teniendo en cuenta las cifras de los últimos años, contarán con un doble escenario de acuerdo al tipo de música que prefieran. En el localizado a la altura de la Casa de la Festa, se escuchará la música de la Fiesta Cadena 100 con ‘El Pulpo’ y los DJ, Rafa Sánchez, Sergio Salinas y Fredy Vidal.

Quienes apuesten por otro tipo de música, más en sintonía con el espíritu de Carnaval, tendrán esa opción en otro escenario. Éste, delante del Portal de Elche. Serán los diez integrantes de la orquesta ‘Etiqueta Show’, entre músicos, cantantes y bailarinas, los protagonistas.

Las barras solidarias situadas en la Rambla estarán coordinadas por la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA), que destinará el 90% de la recaudación a Apsa Alicante, y a las fundaciones “Jorge Talavera” y Alinur.

La Mesa del Carnaval

Los actos previos al Sábado Ramblero comienzan con los organizados por la Mesa de Carnaval (MECA). A partir del jueves 27 de febrero comenzarán a decorarse los espacios de Carnaval. La noche de ese mismo día están programados un correfocs (21.30 horas, con salida en la plaza del 25 de Mayo y una posterior salchichada con concierto, en la plaza del Carmen., hasta las 2.30 horas).

El Pregón de Carnaval está previsto para el viernes 28 de febrero (22.30 horas) en la plaza del Carmen. A continuación, un concierto con verbena hasta las 4 horas. Coincidiendo con el Sábado Ramblero, la Meca ha programado una batacuda que partirá desde la plaza del 25 de Mayo (19 horas) y un concierto en la plaza del Carmen.

Este mismo enclave del Casco Antiguo es el lugar elegido para el Entierro y posterior Quema de la Sardina en la tarde-noche del miércoles 5 de marzo. Ambos actos discurrirán entre las 20.30 y las 2 horas de la madrugada. El programa de la Meca finalizará el domingo 9 de marzo con una actividad infantil, en la misma plaza de Castellón (Las Palmeretas, en Carolinas Bajas), desde las 10 a las 17 horas.