Ayuntamiento y Netial impulsa el programa ‘Alicante Educa’ de ‘Tú Haces Alicante’ dirigido a alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos
Alicante, 9 de abril de 2025. Alicante se vuelca en la concienciación en las aulas sobre la importancia del reciclaje de residuos, de la mano del Ayuntamiento y Netial, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos. Hasta el 15 de junio, más de 6.000 alumnos de 63 centros educativos de Alicante participan en una extensa gama de actividades diseñadas dentro del programe “Alicante Educa” para fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad ciudadana en relación con la gestión de residuos.
El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha resaltado que “este programa es referente a nivel nacional para llevar la concienciación sobre la necesidad de reciclar y cuidar nuestro entorno medioambiental a las aulas. Además, se complementa con los distintos programas que realiza el departamento municipal de Educación Ambiental desde el Observatorio de Medio Ambiente”. “Este programa se suma a los diseñadas por el Observatorio de Medio Ambiente con actividades programadas para otros 18.500 escolares de 60 centros educativos, organizadas para el segundo y tercer trimestre del presente curso escolar, en las que se incluyen también los talleres que viene desarrollando la empresa concesionaria de los servicios municipales de Zonas Verdes ‘Brota Alicante’ STV Gestión”.
Dentro de las actividades programadas en este programa hay, por ejemplo, la visita de maquinaria y operarios de Netial a los centros educativos. Los alumnos pueden experimentar de cerca el funcionamiento de las máquinas de limpieza y recogida utilizadas en la ciudad. Una actividad que tiene como objetivo proporcionar un conocimiento práctico de los servicios de limpieza y recogida disponibles, los materiales que se recogen, así como promover la colaboración ciudadana y los buenos hábitos. Se hará a través de recursos audiovisuales, paneles informativos y un juego interactivo.
Actividades diversas
Los más pequeños (desde 4 hasta 6 años) pueden disfrutar de recursos como el cuento interactivo de Reciclo que sirve como vehículo para acercar a los alumnos al mundo de los residuos y el reciclaje. Esta historia tiene como finalidad dar a conocer los diferentes tipos de residuos generados en el hogar, así como enseñar a los alumnos los fundamentos de la recogida selectiva de residuos y promover acciones cotidianas para mejorar el entorno.
El objetivo es que entiendan que con pequeños gestos se puede hacer mucho, y que empiecen a familiarizarse con conceptos, como el contenedor marrón para la recogida de la fracción orgánica. A través del cuento motor, el alumnado asimila conceptos básicos, que son fundamentales para la educación de la futura ciudadanía.
Reciclactiva-T
Esta actividad también se desarrolla en el centro educativo. Tiene como objetivo principal familiarizar a los alumnos con el ciclo de tratamiento de los residuos urbanos, concienciándolos sobre la importancia de la recogida selectiva para reducir los problemas ambientales asociados a la generación de residuos.
Esta actividad incluye un audiovisual educativo sobre los residuos y un juego cooperativo intergrupal centrado en los ciclos de los residuos animado con un “escape room”.
Método científico
Reci-Ciencia es un programa que, mediante el método científico, los estudiantes explorarán la problemática de los residuos y los procesos de tratamiento aplicados en la ciudad. Esta actividad pretende no solo sensibilizar sobre la necesidad de la recogida selectiva, sino también fomentar la investigación sobre materiales biodegradables y aplicar conceptos matemáticos a situaciones reales relacionadas con la gestión de residuos.
Alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato y ciclos formativos que gracias a este programa van a poder aplicar de manera práctica, la teoría que ven en sus asignaturas de clase. Es una actividad que también se desarrolla en el centro educativo y que exige un trabajo previo realizado por el alumnado y profesorado participante.
Impacto y objetivos
Estas actividades tienen como objetivo principal sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos, promoviendo conductas responsables desde una edad temprana.
Además, buscan fomentar la colaboración ciudadana en materia de limpieza y recogida selectiva, contribuyendo así a la mejora del entorno y la preservación del medio ambiente en Alicante.