El Centro 14 Unamuno acoge esta muestra en la que participan nueve institutos de Secundaria, siete centros formativos y 22 entidades relacionadas con la formación ocupacional
Se reconocerá a 18 empresas colaboradoras en formación y prácticas, habrá talleres y charlas, y se quemará una hoguera construida por alumnos del IES Las Lomas
Alicante, 7 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Alicante organiza la sexta edición de la Feria de Empleo y Formación este próximo jueves, 10 de abril, en las calles adyacentes al Centro 14 Unamuno de Virgen del Remedio. En la jornada, que discurrirá de 9:30 a 13:30 horas, participarán varios centenares de jóvenes estudiantes de nueve institutos de la ciudad y otras 22 entidades relacionadas con el sector del empleo y la juventud, además de reconocer la labor de colaboración y prácticas que ofrecen 18 empresas y dar a conocer las nuevas oportunidades de búsqueda activa de empleo.
Esta actividad se enmarca dentro de las líneas de actuación de la segunda fase del Plan Integral Barrios Zona Norte, en una convocatoria que sale a delante gracias al trabajo en red llevado a cabo desde hace seis años por las concejalías de Juventud, Empleo y Planes Estratégicos y Proyectos Europeos y Bienestar Social, junto a los centros educativos de Secundaria, entidades sociales e instituciones.
La concejal de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, ha destacado que “los alumnos de las diferentes familias profesionales serán los auténticos protagonistas, se encargarán de dar información y realizar talleres y demostraciones de la formación que están llevando a cabo en sus Centros Educativos. En especial va dirigida al público joven: estudiantes, profesionales o trabajadores en activo o en búsqueda activa de empleo. Sobre todo, aquellos que optan por la Formación Profesional o la Formación Ocupacional de cualquier nivel: alumnos de 3º y 4º de ESO, de Formación Profesional y Bachillerato, así como los jóvenes y no tan jóvenes que están en búsqueda activa de empleo”.
La edil de Juventud, Begoña León, ha explicado que "esta feria es una gran oportunidad tanto para los institutos como para los estudiantes que quieren tener una salida laboral y encontrar un empleo, al poder conocer de primera mano todas las ofertas de empleo activo y la forma más fácil para solicitarlas". También ha resaltado la edil "la importancia de reconocer el talento de la juventud, impulsar a los jóvenes a que tengan empleo y oportunidades dignas".
El concejal de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, Antonio Peral, y presidente de la Junta de Distrito 2, ha resaltado por su parte que “esta es una cita tradicional de gran importancia para los barrios de toda la zona norte de la ciudad, que requieren de este tipo de acciones que ofrecen oportunidades de futuro para los jóvenes de toda la ciudad y por lo que agradecemos la colaboración de empresas, entidades e instituciones en esta labor”.
Descripción de la feria
Así, cualquier persona interesada podrá tener una experiencia directa sobre recursos de formación y empleo, incluso entrará en contacto con empresas y entidades dedicadas a mejorar la empleabilidad y las posibilidades de encontrar trabajo. Contará con los stands informativos de centros públicos de Formación Profesional y de entidades relacionadas con la formación ocupacional y el empleo, agencias de colocación autorizadas, entidades sociales y centros especiales de empleo, además de un stand central informativo del Ayuntamiento de Alicante.
Cada stand informará sobre su actividad y habrá demostraciones en vivo y talleres de construcciones de hogueras, peluquería y maquillaje, emergencias sanitarias, actividades deportivas, composición floral, voluntariado, Erasmus, simulación de incendio en una vivienda, entre otros talleres de lectura infantil. Además, se contará con un escenario en el que a lo largo de la mañana habrá talleres y exposiciones.
Por tercer año consecutivo se hará un reconocimiento y agradecimiento a las empresas colaboradoras con los programas formativos con los centros educativos de la zona norte, con entidades como Nazaret y Fundación del Secretariado Gitano y con el propio Centro de Empleo El Tossalet, por su especial dedicación, implicación, constancia, fidelización o grado de inserción del alumnado participante en la formación de cada una de las familias profesionales que se desarrollan en ellos. El acto consistirá en una entrega de un distintivo por alumnado para la ocasión.
Expositores en la Feria
Labora Los Ángeles y Labora San Juan Bosco, Cámara de Comercio, Jovempa, FEMPA, FAGA- Federación de Asociaciones Gitanas de Alicante, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja, FISAT (Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás), Nova Feina, Cocemfe (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física de la Provincia de Alicante ), Inserta Empleo, Fundación ECCA Social, Fundación Amigo, Fundación ADECCO, Subdelegación de Defensa-Fuerzas Armadas, Asociación de Opositores a Policías Nacionales y Guardias Civiles de Alicante (AOPOL), Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), Consell de la Juventut de Alicante, Taller de Empleo ‘Impulsa IV’ de la Agencia Local de Desarrollo, Policía Local, IVAJ y Ayuntamiento de Alicante.
En cuanto a los institutos participantes de este evento serán los IES Gran Vía, Leonardo da Vinci, Las Lomas, Virgen del Remedio, El Pla, Figueras Pacheco, Dr. Balmis, Cavanilles y 8 de Marzo. Cada uno de ellos dará a conocer su oferta formativa en los diferentes sectores profesionales tales como servicios socioculturales, administración, electricidad, sanidad, marketing, turismo, imagen personal, etc.
También participarán en la Feria el Colegio Nazaret, el Centro de Formación de Personas Adultas Alberto Barrios, el CIFFP Marítimo Pesquero, el CEE Lo Morant, el Conservatorio Profesional de Danza ‘José Espadero’ y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), cuya alumna Marina Hernández ha realizado el cartel de la feria por cuarta vez consecutiva.
Reconocimientos
Uno de los momentos destacados de este evento será la entrega de los reconocimientos a las empresas e instituciones colaboradoras en las actividades de formación y las prácticas formativas, que recibirán la escultura acreditativa. Dos manos entrelazadas simbolizando esa colaboración entre empresas e institutos.
Las empresas e instituciones que recibirán este reconocimiento son Aproser, Grupo Sala, Grupo ASV, Autos Marcos S.A., Centro de Educación Infantil ‘El Tossalet’, Girasol Energía, Airelec Clima, Instituto de Economía Litoral, Bonalba Golf, Medalchemy, Mueriz S.L., Taller de Hogueras Eliot García Martín, Casual Cold Estilismo, Comercial Rimac, ‘Hoy es el día’, Serveo Servicios Auxiliares, El Corte Inglés y Restaurante ‘El Norte’.
Programa de actos
9.30 PRESENTACIÓN
9.45 IES GRAN VIA
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL
- LECTURA DRAMATIZADA DEL CUENTO “Memorina va al mercado “
10.05 IES LEONARDO DA VINCI
EMERGENCIAS SANITARIAS: TOMA DE CONSTANTES VITALES
10.25 IES LAS LOMAS
- ¿QUÉ FP PUEDES ESTUDIAR EN EL IES LAS LOMAS?
CFGM PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR
CFGM INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO
CFGS TÉCNICO SUPERIOR ARTISTA FALLERO Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍAS
10.45 ASOCIACIÓN DE OPOSITORES DE LA POLICÍA NACIONAL Y LA GUARDIA CIVIL
- ¿CÓMO LLEGAR A SER POLICÍA NACIONAL O GUARDIA CIVIL? ¿QUÉ PUESTOS DE TRABAJO PUEDO OCUPAR?
11.05 IES LEONARDO DA VINCI
FAMILIA AUTOMOCIÓN: TÉCNICAS DE SOLDADURA
11.25 IES 8 DE MARZO
FAMILIA ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
- TALLER DE AEROBIC
11.40 IES VIRGEN DEL REMEDIO
COMPOSICIÓN FLORAL ALUMNO REPRESENTANTE EN SKILLS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DEL CICLO DE JARDINERÍA Y FLORISTERÍA
12.00 NUESTROS JÓVENES EN EUROPA
- SERVICIO DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD
- EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO EUROPEO EN LA REPÚBLICA CHECA
- EXPERIENCIA DE ERASMUS EN FRANCIA FP BÁSICA ADMINISTRATIVO DE IESLEONARDO DA VINCI
12.30 h IES 8 DE MARZO
- TALLER DE AEROBIC
12.45 IES LEONARDO DA VINCI
SIMULACIÓN DE UN INCENDIO EN UNA VIVIENDA
13.00 ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A EMPRESAS DE FCT Y PNL
13.30 CREMÁ DE LA HOGUERA A CARGO DE LOS ALUMNOS CFGS TÉCNICO SUPERIOR ARTISTA FALLERO Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍAS, EN COLABORACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE Y EL CICLO FORMATIVO DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
CLAUSURA
OTRAS ACTIVIDADES:
- EN EL STAND DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ALICANTE
- ENTREVISTA A LA EMBAJADORA DE FP DUAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ALICANTE
- ENTREVISTA A UNA ALUMNA DE CFGM DE FARMACIA Y PARAFARMACIA