Alicante amplía la oferta de plazas escolares con la apertura del colegio número 56

El Consejo Escolar aprueba la disponibilidad de puestos, que asciende a 9.589 en Infantil y 20.899 en Primaria, y la matriculación se desarrollará entre el 6 y el 14 de mayo

Imagen de la concejala de Educación, Mari Carmen De España.

"De la mano de la Generalitat, contaremos con 450 nuevas plazas educativas en una zona de alta demanda como es el Pla-Carolinas y responderemos mejor a la matriculación sobrevenida", destaca la edil De España

Alicante, 20 de abril de 2025. El Consejo Escolar Municipal, presidido por el Ayuntamiento de Alicante, ha dado el visto bueno a la propuesta de arreglo escolar para el curso 2025/26, es decir, a las plazas de escolarización disponibles en Infantil y Primaria, que se verán incrementadas gracias a la puesta en funcionamiento el colegio provisional número 56, que se ubicará en Pla Carolinas e incluye 450 plazas (150 de Infantil y 300 de Primaria).

La concejala de Educación, Mari Carmen de España, ha resaltado al respecto que “gracias a la implicación de la Generalitat, vamos a disponer el próximo curso de 450 nuevas plazas en una zona muy tensionada por la alta demanda de escolarización y podremos responder mejor a la matriculación sobrevenida”.

Este centro estará ubicado en la parcela que ya ocupó provisionalmente el CEIP Pedro Duque, que se va a adecuar para que esté disponible para instalar las aulas prefabricadas antes de septiembre de este año, para que más de 400 alumnos puedan empezar allí el nuevo curso. Este centro tendrá 18 aulas, dos por curso, y abarcará el segundo ciclo de Infantil y Primaria.
A estas plazas se añadirán en el curso 2026/27, ha recordado De España, “las 735 del nuevo colegio La Almadraba, cuyas obras comienzan esta semana, y que actualmente cuenta con 475, por lo que su apertura supondrá la habilitación de 260 plazas”.

Matriculación para el curso 2025/26

Para el curso 2025/26 la oferta educativa prevista es de 9.589 plazas en Educación Infantil y 20.899 en Primaria. Una oferta que podría ampliarse, dado que hay centros educativos que han presentado ante la Conselleria de Educación alegaciones para poder ampliar sus líneas.

El proceso de matriculación se desarrollará entre el 6 y el 14 de mayo para Educación Infantil y Primaria. La participación en el proceso de admisión se realizará exclusivamente de forma telemática, con salvedades contempladas para los Centros de Educación Especial y Unidades Específicas en Centros Ordinarios.