Alicante implanta la recogida puerta a puerta de residuos en establecimientos de Tabarca

El Ayuntamiento habilita dos servicios de mañana y tarde para retirar las fracciones y el biorresiduo con un vehículo articulado eléctrico para su depósito en el ‘punto limpio’

Recogida residuos Isla de Tabarca

Alicante, 6 de junio de 2024. Alicante implanta la recogida puerta a puerta de los residuos en los establecimientos Horeca -hoteles, restaurantes y cafeterías- de la isla de Tabarca. El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que “el objetivo principal de esta iniciativa es promover la recogida separada de las diferentes fracciones: orgánica, envases, cartón y resto, contribuyendo así a una gestión más eficiente y sostenible de los residuos generados por estos establecimientos”.
El dispositivo, diseñado por el departamento municipal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos y la empresa concesionaria Netial, realizará dos servicios de mañana y tarde para retirar las distintas fracciones de selectiva y el biorresiduo para su depósito en el ‘punto limpio’ para su compactación y traslado a la península. El servicio se prestará mediante un vehículo eléctrico articulado que se encargará de la recogida de los distintos contenedores en la puerta de los establecimientos en los horarios establecidos al efecto.
El servicio de “Recogida Puerta a puerta Restauración” se pone en marcha coincidiendo con la temporada alta de turismo, es decir, a partir del 1 junio y hasta el 30 de septiembre y en horario de 11.30 a 13.30, para la primera recogida, y de 18.00 a 19.30 horas, para la segunda recogida. Se trata de una iniciativa que pretende fomentar la clasificación de residuos desde el origen, es decir, que los establecimientos participantes puedan separar las diferentes fracciones para facilitar su tratamiento adecuado.
Manuel Villar ha explicado que “el programa tiene también como fin evitar la saturación de residuos en los puntos de recogida de la Isla de Tabarca durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, cuando el número de personas que la visita aumenta al ser temporada alta turística. Al reforzar la recogida de residuos, mejora además el entorno en la isla y su imagen”.
Al nuevo servicio se pueden adherir los establecimientos que deseen participar en él, siguiendo un sencillo procedimiento. Para llevar a cabo el programa, a los establecimientos que los soliciten se suministrará contenedores de 120 litros de capacidad de las fracciones orgánicas y envases para así facilitarles el traslado de los residuos hasta el punto de parada del vehículo que los recoge.
Para llevar a cabo el servicio, se utilizará un vehículo: Goupil G4 ELÉCTRICO con semirremolque adaptado para 4 contenedores de carga trasera de 800 litros. Los residuos más voluminosos como el cartón, que deberá estar plegado, y las cajas de poliestireno se podrán depositar en la caja del Vehículo Goupil G4.
De forma complementaria a la recogida puerta a puerta en establecimientos de restauración, el programa ofrece la posibilidad de que todos los residuos generados con posterioridad a los horarios de recogida se lleven al Punto limpio por parte de los hosteleros y en horario de 13.00 a 21.00 horas.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento y Netial con la sostenibilidad y la gestión inteligente de residuos, buscando la participación de los establecimientos comerciales en la mejora del entorno urbano y el respeto al medio ambiente en la Isla de Tabarca, que tiene la calificación de reserva marina.