Alicante ultima el amplio dispositivo de tráfico y seguridad para la Romería a Santa Faz

Un total de 300 agentes de la Policía Local y 100 voluntarios de Protección Civil refuerzan el despliegue junto a 250 policías nacionales y 310 guardias civiles

Imagen de la Romería a Santa Faz 2024

Alicante, 24 de abril de 2024.- El Ayuntamiento de Alicante ultima los preparativos del amplio dispositivo de tráfico, seguridad, transporte público y emergencias para la 536 Romería a la Santa Faz, prevista para el próximo jueves 1 de mayo, tres semanas después que en la edición de 2024, y que coincide con el Año Jubilar, por lo que se prevé una mayor concurrencia de peregrinos, según el Obispado de Orihuela-Alicante. La tradicional prueba de llaves de la hornacina del camarín de la santa reliquia tendrá lugar el próximo lunes con la participación de los dos síndicos, los concejales Ana Poquet y Julio Calero.

Un total de 300 policías locales, distribuidos en turnos de mañana y tarde, prestarán servicio para garantizar el normal desarrollo de la Peregrina. Lo harán distribuidos en el trayecto de la romería, en el caserío de Santa Faz y en la zona de la fiesta 0.0 sin alcohol, localizada a la altura del número 16 de la avenida de Niza, en la Playa de San Juan. A los policías locales se les sumarán 100 voluntarios de Protección Civil, y una dotación de Bomberos de la Unidad de Drones. Por lo que respecta a la Policía Nacional, y según se anunció el pasado miércoles en una reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno, serán más de 500 efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil los que refuercen el despliegue de seguridad. A su vez, el dispositivo sanitario estará conformado por siete ambulancias. Dos de ellas prestarán servicio en la Playa de San Juan desde las 11 a las 17 horas, coincidiendo con la Fiesta 0.0 sin alcohol.

La Fiesta 0.0 sin alcohol en la avenida de Niza

El espacio destinado a la Fiesta 0.0 sin alcohol es una actividad destinada a los jóvenes. Estará situado frente al número 16 de la avenida de Niza, en la Playa de San Juan (zona Rolling Skate). La jornada discurrirá entre las 10 y las 17 horas. Hay programada música en directo con DJ, actividades, concursos, juegos y sorteos. Se regalarán entradas par los partidos de balonmano de Eon Balonmano, Lucentum Baloncesto, Intercity y Hércules, y camisetas de estas entidades deportivas. Habrá un Punto Violeta, atendido por agentes de Igualdad. Todo ello amenizdo por el speaker Mr. Barceló.

Cortes de tráfico desde las 4.00 horas hasta la medianoche

La Peregrina afectará a la circulación con el corte de tráfico desde las cuatro horas de la mañana del jueves y hasta la medianoche. Los dos carriles de la N-332/340, sentido circulación Sant Joan-Alicante, quedarán cerrados al tránsito de cualquier vehículo y habilitados exclusivamente para peatones. Asimismo, se indica que los alrededores del caserío de la Santa Faz, se cerrarán al tráfico el día de la Romería. Así, se cortará la avenida de Denia (CN -332/340), desde el enlace de La Goteta hasta el cruce de San Juan al tráfico en general. Podrán circular, exclusivamente, vehículos autorizados y peatones con origen-destino en el caserío.

Además, la Policía mantendrá una vigilancia y control en la A–7 y a la rotonda de acceso al Monasterio, en la pasarela, los límites de este, el encauzamiento del Barranco y la zona de asentamiento de los romeros, así como la vigilancia en la “Paraeta”, que mantendrá un amplio perímetro de seguridad.

Lanzadera de autobús entre la Puerta del Mar y el monasterio

El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia MIA, empresa concesionaria del transporte público en autobús, habilitarán una lanzadera el jueves de Santa Faz cada cinco minutos entre la Puerta del Mar y el Caserío desde las 8 a las 21.30 horas. Se mantendrá el sábado y domingo, cada 20 minutos, junto a otros servicios de transporte público como la parada de taxis habilitada en el Postiguet a la altura de la pasarela peatonal y el refuerzo de las líneas 2, 8, 13 y 22 del autobús urbano y de los servicios del TRAM.

Itinerarios alternativos

Como itinerarios alternativos a los desvíos con destino Valencia, en la autopista A-7, se podrá acceder a la misma por cualquiera de sus enlaces posibles. El tráfico de paso desde Alicante con destino Valencia se desviará por el itinerario siguiente: avenida Juan Bautista Lafora, avenida Villajoyosa, avenida Costa Blanca / avenida Condomina -avenida Niza por la costa, hasta el cruce con la N-332 en el término municipal de El Campello y a través de la autopista A-7.

Asimismo, con destino Alicante, por la salida de la autopista A-7 en su entronque con la CN-332, a la altura de San Juan. Con destino Alcoy, circular por autopista A-7, accediendo a la misma por cualquiera de sus enlaces posibles, y por carretera San Vicente del Raspeig - San Juan, Ronda San Vicente - San Juan.

Limpieza urbana

El Ayuntamiento y Netial han establecido un dispositivo especial con motivo de la romería, tanto en las zonas cercanas al monasterio como en la Playa de San Juan. Estos servicios darán cobertura a la Peregrina con equipos de operarios, conductores y vehículos plataforma, sopladoras y barredoras. Se instalarán contenedores de 1.100 litros en las explanadas cercanas al monasterio y contenedores pequeños durante todo el recorrido de la Romería.

Información complementaria
Documentación: