Alicante, un plan contigo

La consulta pública sobre el Plan General recaba 350 encuestas a un mes de su finalización

Cerca de 400 personas han participado en las primeras convocatorias ciudadanas y está previsto celebrar dos talleres más sobre Crecimiento y desarrollo urbano y sobre Servicios

Imagen de las iniciativas de consulta previa del Plan General Estructural (PGE), ‘Alicante un plan contigo’

La edil de Urbanismo invita a los alicantinos a “proponer nuevos foros sobre asuntos que les interesen, consultar la documentación, rellenar el formulario y plantear sus ideas en los talleres, para diseñar juntos la ciudad del futuro”

Alicante, 17 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Alicante avanza en el proceso de consulta previa del Plan General Estructural (PGE), ‘Alicante un plan contigo’, en el que ya han participado alrededor de 400 personas de forma presencial y 350 han cumplimentado la encuesta. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, se ha mostrado “muy satisfecha y agradecida con la implicación de los alicantinos en los primeros días de consulta y por las propuestas tan interesantes que han aportado hasta el momento”.

La edil ha señalado que el Ayuntamiento está volcado en “conseguir que el PGE sea el plan de todos y en incentivar al máximo la participación para diseñar juntos el futuro de Alicante”. Por ello, ha invitado a las asociaciones de vecinos y al tejido social de la ciudad a “consultar toda la información disponible, responder la encuesta, asistir a los próximos talleres y proponer nuevos encuentros o vías de participación sobre cualquier asunto que les interese en el marco de la tramitación del PGE”. En este sentido, ha resaltado que “la consulta que hemos diseñado está entre las más ambiciosas que se han hecho en España para redactar un Plan General, pero estamos abiertos a ampliar los foros de participación aún más, ya que queremos que el proceso sea lo más abierto posible”.

Por el momento, se han celebrado dos presentaciones, una general y otra de los estudios previos, y un taller sobre Infraestructura verde y movilidad. Además, hay dos talleres más programados: uno sobre Crecimiento y desarrollo urbano, que tendrá lugar el 24 de abril, y otro sobre Servicios y regeneración urbana, que se celebrará el 8 de mayo, ambos en la Casa de la Misericordia, a las 17.30 horas. “Las propuestas que estamos recogiendo en los talleres quedarán reflejadas en un documento que se hará público y se incorporará al borrador del PGE”, apunta Gómez.

Tramitación del PGE

Este proceso de consulta previa marca el inicio de la tramitación del PGE, que es uno de los dos documentos que, junto con el Plan de Ordenación Pormenorizada (POP) componen, según la legislación actual, lo que antes se conocía como Plan General de Ordenación Urbana.

El PGE es el instrumento encargado de ordenar los elementos esenciales que estructuran el territorio, es decir, aquellos cuya función abarca toda la ciudad y que exceden la escala de barrio. Entre estos elementos se incluyen, por ejemplo, las infraestructuras primarias de transporte y movilidad, los grandes equipamientos y parques, la delimitación de sectores para futuros desarrollos o para la reforma y regeneración de la ciudad existente, así como directrices de carácter estratégico.

El Ayuntamiento tiene previsto presentar a finales de mayo los resultados de la consulta previa y aprobar este verano el documento inicial estratégico y el borrador del PGE, lo que permitirá iniciar el trámite de evaluación ambiental y territorial en la Generalitat.

Información y participación

La consulta previa a la ciudadanía se instrumentaliza a través de diversos mecanismos. Uno de ellos es la encuesta ciudadana, que está disponible hasta el 15 de mayo en la web municipal y en alicanteunplancontigo.es. Se puede acceder a ella a través del enlace directo https://form.typeform.com/to/dHw6Jctz. Además, se han programado por el momento tres presentaciones: de la consulta, de los estudios previos y de los resultados, así como los tres talleres.

El documento de la consulta previa, que incluye información sobre el pasado y el presente del planeamiento de Alicante y las líneas estratégicas de actuación que se proponen para el nuevo PGE, puede descargarse en https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202504/documento-...í como en la web alicanteunplancontigo.es.

Además, los estudios previos contratados para la elaboración del PGE se pueden descargar en alicante.es/es/contenidos/plan-general-estructural-estudios-previos.