El plan contempla la reposición de los IES Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas y la adecuación y ampliación de los IES Las Lomas y San Blas
Barcala: “Es una de las mayores inversiones en infraestructuras educativas de la historia de Alicante y una nueva apuesta clara del Gobierno de Mazón por el municipio”
Pla Carolinas contará el próximo curso con un nuevo
colegio público provisional con 18 aulas y con capacidad para más de 400 alumnos
Alicante, 7 de febrero de 2025. La Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Alicante han anunciado este viernes el impulso de un plan de renovación de infraestructuras educativas en el municipio, que incluye actuaciones integrales en cinco institutos de Educación Secundaria (IES). Se trata, en concreto, de la reposición (es decir, demolición y nueva construcción) de los IES Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas, así como la adecuación y ampliación de los IES Las Lomas y San Blas. Además, han avanzado que Alicante contará en el próximo curso escolar con un nuevo colegio público de educación Infantil y Primaria, el CEIP provisional número 56, que estará ubicado en Pla Carolinas y albergará dos líneas, es decir, que acogerá a más de 400 alumnos.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha resaltado que el plan de inversiones en los IES de la ciudad es un “anuncio histórico” y que supone “una de las mayores inversiones en infraestructuras educativas que se ha hecho en la ciudad y una nueva apuesta clara del Gobierno de Carlos Mazón por Alicante a todos los niveles, también el ámbito educativo, sumándose a proyectos largamente demandados como la construcción del nuevo CEIP La Almadraba, que se ha adjudicado esta semana”. Para el alcalde, este plan de inversión en los IES, “va a suponer un antes y un después para estos centros, que verán renovadas integralmente sus instalaciones, y para Alicante, ya que las actuaciones conllevarán un incremento del número de plazas de educación Secundaria disponibles”.
Por su parte, el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, ha señalado que “el plan para renovar infraestructuras de centros de Secundaria de la ciudad incluirá cinco institutos”. Larena ha concretado que, "en tres de ellos, Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas, se ejecutarán obras de reposición, es decir, de demolición y nueva construcción, y en otros dos, Las Lomas y San Blas, trabajos de adecuación y ampliación”. Ha coincidido con Barcala en que estas actuaciones “permitirán incrementar las plazas y rebajar las tensiones de escolarización que puedan surgir”.
Larena ha indicado que ya ha salido a licitación la redacción del proyecto de adecuación y ampliación del IES Las Lomas, y que ya están preparándose las licitaciones para los IES Jaime II, San Blas y Cabo Huertas, que saldrán en los próximos meses. El proyecto de reposición del IES Virgen del Remedio está previsto que salga a concurso a finales de este año o principios del próximo.
Nuevo CEIP en Pla Carolinas
Por otro lado, se pondrá en marcha de cara al próximo curso 2025-26, un nuevo CEIP provisional en Alicante, el número 56, ubicado entre las calles Polop y Granja de Rocamora, en Pla Carolinas. Una zona con una alta demanda de plazas educativas de estos niveles.
Estará ubicado en la parcela que ya ocupó provisionalmente el CEIP Pedro Duque, que se va a adecuar para que esté disponible para instalar las aulas prefabricadas antes de septiembre de este año, para que más de 400 alumnos puedan empezar allí el nuevo curso. Este centro tendrá 18 aulas, dos por curso, y abarcará el segundo ciclo de Infantil y Primaria.
"Hacía muchísimos años que desde la Generalitat no se había impulsado una inversión en materia educativa de este calibre”, ha expuesto la concejala de Educación, Mari Carmen de España, que se ha reunido este viernes con Larena para abordar, además de estos asuntos, todos los proyectos comunes en materia de infraestructuras educativas. “El Gobierno de Carlos Mazón ha marcado un antes y un después en el ámbito educativo en nuestra ciudad, no solo con este plan de inversión en centros de Secundaria, sino también en la mejora, adaptación e incremento de espacios educativos en la ciudad”. Ha recordado que esta misma semana se ha adjudicado el CEIP La Almadraba, al que se sumará el CEIP provisional número 56, cumpliendo con “reivindicaciones históricas por parte de la comunidad educativa”. Además, Ayuntamiento y Consell “trabajan de la mano en planes de mantenimiento de otras infraestructuras educativas, con mejoras en colegios ya ejecutadas y otras que verán la luz muy pronto”, ha concluido.