Barcala aboga por aplicar una “ética digital” al desarrollo “imparable” de la inteligencia artificial
El alcalde de Alicante reivindica durante el VII Congreso Internacional de IA que se celebra en el ADDA el papel preponderante de la inteligencia humana en la aplicación de las nuevas tecnologías
El primer edil destaca el “éxito” del asistente virtual municipal ALI y la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento del nuevo proyecto Symon “al servicio de las personas mayores y contra la soledad no deseada”
Alicante, 7 de febrero de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha abogado este viernes por la “necesaria” aplicación de una ética digital en el desarrollo “imparable” de la inteligencia artificial, “en el que la inteligencia humana tiene que tener todo el control”. Así se ha pronunciado el primer edil durante el acto de apertura del VII Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, organizado por El Independiente en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
“Estamos en una era digital y tenemos la obligación de aplicar una ética digital a través de la normativa y la regulación de esta herramienta clave y de las consecuencias de su utilización”, ha destacado el primer edil. “Vamos hacia ese Estado del Bienestar digital, en el que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial tienen que servir a las Administraciones Públicas para mejorar su relación con los ciudadanos y la eficacia de la gestión”, ha recalcado Barcala sobre un argumento que ya expuso en la Cumbre del Futuro de Naciones Unidas el pasado 20 de septiembre.
También en clave internacional, el alcalde se ha referido a la “guerra abierta por el desarrollo de la inteligencia artificial” que se libra actualmente en el mundo “con la irrupción de China, que ha roto con su propuesta tecnológica [la herramienta de IA DeepSeek] todos los esquemas en esta batalla que hasta ahora lideraba Estados Unidos, mientras Europa no sabe aún cuál es su papel en este choque entre superpotencias”.
En relación con la aplicación de la inteligencia artificial por parte del Ayuntamiento, Barcala ha recordado que el consistorio trabaja en la actualidad en el desarrollo de un nuevo asistente virtual denominado Symon, “diseñado exclusivamente para personas mayores, para romper la brecha digital y combatir la soledad no deseada, después del éxito cosechado por la capa de inteligencia artificial ALI, que ha permitido ya la tramitación de más de 60.000 gestiones municipales desde su puesta en funcionamiento”.
El primer edil ha agradecido a El Independiente su “apuesta” por Alicante “para que esta ciudad siga siendo el foco nacional e internacional de expertos, especialistas e interesados en general sobre el debate del futuro a través de la inteligencia artificial y su desarrollo imparable”. Y ha concluido: “Sigamos debatiendo desde Alicante y planificando el futuro y advirtamos también de que el futuro, o pasa por que la inteligencia humana siga siendo la herramienta de control de cualquier desarrollo tecnológico o no habrá futuro”.