Alicante avanza en la licitación del CETRA con sendos estudios de viabilidad

La Junta de Gobierno aprueba ambas propuestas de la iniciativa privada para gestionar el Centro de Transformación de Residuos y las somete a información pública

Rueda de prensa de la junta de Gobierno

Los documentos presentados por las empresas que gestionan la planta servirán de base para preparar el proyecto de gestión y los pliegos para licitar el nuevo contrato

Alicante, 4 de febrero de 2025.  La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la admisión a trámite de sendos estudios de viabilidad, de iniciativa privada, para la eventual concesión de obra para el diseño y construcción de nuevas infraestructuras, remodelación de las existentes, operación y mantenimiento de estas en el Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CETRA); uno presentado Prezero España S.A. y Prezero Gestión de Residuos S.A. y el segundo por FCC Medio Ambiente SAU y Cívica Servicios y Medio Ambiente S.L. Ambos estudios serán sometidos a información pública por el plazo de un mes, antes de decidir sobre su aceptación.

El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha explicado que “estos estudios de viabilidad, de las empresas gestoras actuales del CETRA, servirán de base para la preparación del proyecto de gestión y la licitación del nuevo contrato”. El actual expira el 31 de agosto, aunque el servicio se prorrogará por un periodo aproximado de nueve meses al haberse iniciado el procedimiento de licitación de la nueva concesión.

El primero de los estudios de viabilidad presentado por Prezero contempla un proyecto de obra y explotación por un periodo de 20 años (2026-2046) con una inversión de 93.197.000 euros; mientras que el propuesto por FCC y Cívica se plantea para un periodo de 14 años (2 de obra y 12 de explotación) y una inversión de 54.209.578,25 euros. Las tres empresas constituyen en este momento la UTE Alicante concesionaria del actual contrato del CETRA que expira al finalizar el mes de agosto y que ahora optan por separado al nuevo contrato de para impulsar la modernización y explotación de la planta de tratamiento de residuos de Alicante para las próximas décadas.

El Ayuntamiento de Alicante tiene en marcha inversiones en mejoras y modernización del CETRA por importe superior a los 17 millones de euros para mejorar la selección de residuos y asumir el tratamiento del residuo orgánico tras el despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad.

Con la aceptación de ambos estudios de viabilidad de procedencia privada, el Ayuntamiento se garantiza el interés de estas empresas del sector para optar a la modernización y gestión del CETRA asumiendo su participación en la licitación del nuevo contrato, además de tener una primera valoración empresarial para llevar adelante con éxito el nuevo proyecto de gestión del CETRA que elaboren los servicios técnicos municipales.

El Ayuntamiento de Alicante llegó a elevar a la Conselleria de Transición Ecológica el pasado mandato un proyecto de gestión del CETRA con inversiones de hasta 71 millones de euros, aunque el documento no llegó a prosperar después de 11 meses desde su registro sin respuesta de la administración autonómica, hasta que se requirió someterlo a revisión para adaptarlo a las nuevas disposiciones introducidas en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados.

Manuel Villar ha explicado que el objetivo de su departamento es que todo el proceso de contratación pudiera desarrollarse en lo que resta del año, con el objetivo de que pueda conocerse y entrar en funcionamiento el nuevo concesionario entrado 2026.